Desde Mejoresteclados.club podríamos extendernos en un articulo de 2000 palabras que seguramente te aburriría antes de llegar a lo que te interesa hablando de la historia, desarrollo, utilidades, tipos y demás de los diferentes teclados desde que el primer Pc uso uno.
Como no te queremos aburrir, vamos a resumirte tres partes importantes a tener en cuenta a la hora de comprarte un teclado.
Distribución del teclado:
Un teclado estándar esta dividido en cuatro secciones, a saber:
Teclas función.
Todas las que están en la parte superior del teclado, generalmente desde el ESC hasta el F12.
Las teclas alfanuméricas
El alma mater del teclado, alfabeto y números del 0 al 9, el Enter, El shift, la barra espaciadora, etc.…
El teclado numérico
Suele estar a la derecha, en una disposición parecida a la de una calculadora, los números, los signos matemáticos básicos y el Enter.
Las teclas especiales
Estas son atajos o útiles para la escritura, como es el cursor, retroceso, avance, suprimir, etc.
¿ya sabemos la distribución? Bien, vamos al siguiente apartado.
Que tipos de teclado existen y para que necesidades están diseñaos
- Teclados Mecánicos. Su mecanismo funciona como explicamos en este articulo sobre teclados mecánicos, es una elección lógica para quienes tienen que introducir grandes textos o van a dar un uso intensivo al teclado, como hándicap tienen su significativo ruido, que si bien es estimulante cuando estamos escribiendo, puede molestar a otros.
- Teclados de membrana. Su mecanismo es el más sencillo y son bastante silenciosos, ideales para usar en entornos donde el ruido puede molestar a otros y para usuarios que no hacen un uso intensivo.
- Teclados Gamer. Por norma general son evoluciones de teclados mecánicos a los que se incorpora elementos propios de los juegos, como puede ser retroiluminación para ver las teclas con las luces apagadas, colores diferentes para el uso de cursores en el teclado, teclas función específicas para juegos y una resistencia superior que se les supone para aguantar horas y horas de diversión.
- Teclados RGB. Se pueden presentar en membrana y más comúnmente mecánicos, pues como dice su nombre, son teclados retro iluminados generalmente en esta banda de color, generalmente son teclados con cable.
- Teclados Inalámbricos . Una gran utilidad cuando no queremos estar sujetos a un cable o en un espacio definido, pueden presentarse a su vez con un conjunto con Ratón e incluso con un teclado numérico extra.
- Teclados Enrollables / Rollup. Estos teclados son compleméntate un producto de membrana escalado a su máxima expresión, escribes directamente sobre la membrana, lo que facilita que no existan piezas fijas, ni tampoco ranuras donde puedan introducirse suciedad, muy útiles en hostelería y en entornos de trabajo con polvo.
- Teclados de Tableta. También suelen ser un producto de membrana, pueden venir con o sin funda para el modelo de Tablet que estén diseños. Son indispensables para tener una alta productividad con una Tablet o un Smartphone en la generación de texto.
- Teclados de ordenador portátil. Son teclados de gran aceptación, una vez que muchos teclados de portátil presentan demasiado juntas las teclas para hacer una buena mecanografía con ellos.
¿Cuál es la tercera parte a tener en cuenta de un teclado?
Nuestras reseñas, información privilegiada que te damos de primera mano de productos probados y de contrastada calidad. Por eso te animamos a visitarnos de seguido y ver que nuevas novedades tenemos en el mundo de los teclados para ordenador, teclados para pc, teclados para Mac, Teclados para tu portátil, teclados para tu smartphone, teclados para tu SmartTV, teclados para tu Tablet, teclados con o sin cable, en fin, teclados, que no hablamos de otra cosa. 😉
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más